El año pasado escribí este artículo sobre el Adviento y lo que significa. Este año simplemente quiero ofrecer algunas ideas que espero que te inspiren para celebrar con tu familia la primera venida de Cristo y anticipar la segunda. La idea no es añadir algo más en esta época complicada, sino más bien hacer un espacio diario para preparar tu corazón para celebrar a Cristo. No te cargues con querer hacer algo super fancy. La simplicidad muchas veces es nuestro mejor aliado para disfrutar este tipo de tradiciones. Toma una o dos de estas ideas, ajústalas a las circunstancias de tu familia este año y que tengan un tiempo dulce maravillándose juntos del milagro de la Encarnación y de la increíble esperanza que tenemos en Cristo Jesús.
- Descarga esta plantilla con 25 de los nombres de Jesús; discute uno por día con tus hijos. Ví esta idea bellísima de escribir los nombres en bolas de Navidad.

- O, crea una guirnalda con los 25 nombres de Jesus y voltea cada un nuevo nombre.

- Memoricen juntos Lucas 1: 46- 55 durante estas próximas 4 semanas
- Escoge himnos de navidad para aprender juntos de memoria.
- Crea un calendario con actos de bondad y servicio (algunas ideas pueden ser hornear galletitas para una persona anciana de la iglesia, ayudar a mami en la cocina, escribir una tarjeta de aprecio a tu profesora, hacer una lista de cosas por la que estás agradecida por tu abuela o por tus padres, etc).
- Sigue el plan de lectura de adviento con la Biblia de Historias de Jesús por Sally Lloyd Jones. Aunque el plan de lectura no está traducido, la Biblia está en español. El plan de lectura es super sencillo y creo que fácil de deducir cual es el pasaje para leer cada día. Incluye hojas de colorear que los niños pueden usar mientras te escuchan leer.

- Las cuatro semanas que llevan hasta la Navidad tienen cada una un tema. La primera semana es Esperanza, la segunda Preparación, la tercera Gozo y la cuarta Amor. Toma tiempo para hablar con tus hijos sobre cada tema una vez a la semana. Busca pasajes relacionados con cada tema, y canten canciones de Navidad o de adoración que los ayuden a meditar en esas ideas.
- Pon velas en el centro de la mesa, y a la hora de cenar, cenen a la luz de las velas. Cada noche de Diciembre añadan una vela más para que mientras más se acerquen a la celebración de la llegada del Señor Jesús, esté cada vez más brillante.
- Cenen a la luz de las velas solo los domingos en la noche. Preparen una cena sencilla (¿sopa y pan? O ¿pan y chocolate caliente?) y lean una profecía acerca de la primera venida de Cristo. Canten juntos y oren.
- Creen una guirnalda de oración. Escriban 24 nombres de miembros de familia, amigos y relacionados y tomen tiempo para orar por ellos cada día de Diciembre.
- Celebren el cumpleaños de Jesús. Esta idea me gusta especialmente para los más pequeños, ya que les da algo tangible que los ayuda a entender qué estamos celebrando. Preparen cupcakes, y lean la historia de su nacimiento. Canten una canción de adoración a Jesús.
Si quieres entender mejor porque es una buena idea celebrar adviento, te invito a leer este artículo en Coalición por el Evangelio.